Frente al majestuoso río Guapi, en el departamento de Cauca, la Escuela Normal Superior María Inmaculada (ENS) empieza su trasegar en 1960. A partir de ese momento la vida del pequeño pueblo dará un giro cultural y social trascendental. A mediados del siglo XX en la región del pacífico la escolarización estaba prácticamente restringida para unos pocos varones, cuyas familias tenían la capacidad económica para solventar su manutención. Contadas mujeres accedieron a este privilegio que, en todo caso, les implicaba migrar a Popayán o Cali para lograr sus estudios de secundaria.
Guapi contaba desde 1956 con el Colegio San José, una institución privada fundada por el obispo Arango Velásquez para formar la población masculina de estas comunidades. Con la creación de la Escuela Normal, centenares de jóvenes afrodescendientes, mayoritariamente mujeres, acudieron al llamado de la iglesia católica para convertirse en las y los docentes de una región sedienta de escolarización. En Chocó apenas una década antes, el parlamentario Diego Luis Córdoba había promovido a través del Ministerio de Educación la creación de cinco Escuelas Normales con el firme propósito de cambiar el destino de las mujeres de este departamento y garantizar un sistema educativo regional para atender las demandas de las comunidades más aisladas.
El poeta Alfredo Vanín ha propuesto nombrar como culturas fluviales del encantamiento este mundo simbólico, sensible y material que ocurre entre el océano y los ríos del pacífico. Esta civilización esencialmente oral y recreada de boca en boca, de canto en canto, desde hace siglos. Los alabaos, los relatos, los versos, los abozaos y las corporalidades de estas culturas acuáticas tuvieron un lugar de existencia en la Normal. Allí se mezclaban las lecciones de historia o geografía con los cuentos de navegantes de agua dulce; y la disciplina de las religiosas con la desbordante creatividad artística de nietas, hijas y sobrinas de músicos y decimeros.
En este nuevo lugar del saber, la higiene y la patria, llegaron a comienzos de los años setenta Manuel Zapata Olivella y su hermana Delia en busca de las raíces sonoras del folclor del litoral. Este hecho fue definitivo para refrendar el papel de esta institución en el mantenimiento e investigación de las expresiones artísticas y culturales como la danza, la música y la oralitura de la gente negra.
En este ambiente crecieron las “poetas escondidas”, como las nombró en 2017 Lourdes Andrade, para resaltar ese lugar anónimo en el cual han sobrevivido estas tejedoras de versos, lejos de las imprentas y de los proyectos editoriales del centro del país, pero afirmadas en su literatura del aula. Eran tiempos de bambuco viejo y marimba de chonta en los salones de madera, también de una modernización que ocurría de modo vertiginoso gracias al empuje del canal de Panamá. Navegaba el progreso y en lugares como el puerto de Buenaventura destellaban las luces de neón en calles repletas de mercaderías y gente de todo el planeta hablando como en la torre de Babel. Muchas y muchos se fueron tras la ilusión de esta vida intensa y cargada de bullicio. A unas cuantas horas de navegación, Guapi se mantuvo en ese sosiego entre lo ancestral y lo moderno, para convertirse en continente literario. Como lo recuerda la escritora Mary Grueso Romero, niños y niñas accedieron a la escuela y a una buena vida en grandes casas de madera, donde se combinaba la lencería blanca y almidonada con historias para dormir y sorprenderse en las noches torrenciales.
El empedrado puerto sobre el río Guapi se convirtió en sitio de tertulia de un puñado de jóvenes atrapados por los versos de Pablo Neruda. Con el tiempo, el romanticismo cobraría vida en el papel, para dar existencia a la moderna poesía de Helcías Martán Góngora. Eran los años setenta del siglo pasado y la literatura era un asunto fundamentalmente masculino, pero las mujeres del pacífico tienen el don de la palabra y verseaban la vida misma.
Durante varias décadas el litoral caucano fue testigo excepcional del nacimiento y madurez de las maestras y poetas, protagonistas de una educación afropacífica. Teresa de Jesús Venté, Ligia Pinillos, Raquel Portocarrero, Lucrecia Panchano, Fortunata Banguero, Ana María Moreno, Luciana Quiñones, Romelia Caicedo Quiñones, Diomelina Zurita, Dora María Ortiz, Marcia Perlaza y el profesor Luis Ángel Ledesma, son algunos de los nombres más reconocidos en esta constelación intelectual.
Este camino lo recorrieron las muchachas normalistas a quienes rendimos tributo con estas páginas. Se trata de una generación influenciada por el lirismo, la cultura pedagógica, el humanismo y el apego a las tradiciones. Mujeres cuya niñez quedó en los patios de recreo que las vieron convertirse en las maestras de los ríos. Muchas de ellas envejecieron con los locales escolares construidos rudimentariamente por las comunidades. Algunas dejaron la crianza de sus hijos en manos de las abuelas, para atender su labor en ruralidades apartadas. Pero todas, sin excepción, hicieron de la poesía y la declamación un oficio cotidiano, por eso sus versos y décimas expresan una manera concreta de ser maestra afrodescendiente en las geografías del pacífico. Gracias a la tradición oral y la formación literaria recibida en la Escuela Normal Superior, su obra contiene la historia del territorio, tal como lo expresa Fortunata Banguero al rememorar la agricultura tradicional y fértil.
Nostalgia del arroz
De los productos ya decadentes
Que existían en mi región,
Muy importante e indispensable
Y nutritivo es el arroz
Agricultores organizados
Su siembra hacía con precaución
Se desplazaban pa´ Guapi arriba
O Guapi abajo sembrando arroz
De muchas clases se cultivaba
Fían, chino grande, chino chiquito y chicola
Pero el caliya, un grano grande,
Ese arroz no era de acá.
Marzo, abril, mayo para la siembra
Octubre, noviembre y diciembre para cosechar
El chango negro era su plaga
Y espanta pájaros para cuidar.
Parte de cosecha era llevada
Al partidero a don Teófilo Bazan,
Y otra a don Antistenes, Juan Segura y Teodoro Cuero
En la cabecera municipal
Que bien recuerdo yo de mi Guapi,
Muelles extensos sacando arroz
Las pilanderas y pilones
Las piladoras trillando al son
La cosa era muy bien cuadrada,
Todo se daba con medición
Siempre en mercado se conseguía,
En abundancia el gran arroz
Buenaventura era el destino,
Que distribuía al interior,
Barcos repletos lo transportaban
Y pa´ nosotros, sobraba arroz.
Ahora que todo se ha extinguido
Imploro y ruego al gran señor,
Que repensemos en nuestras vidas
Y en las riquezas de la región.
Volvamos todos agricultores
De nuevo al campo a sembrar arroz
Ya al voleo o bien plantado,
Nuestro futuro será mejor.
Con increíble maestría, hicieron del verso su arte secreto para engalanar la enseñanza. En hojas de cuaderno envejecidas guardan celosamente sus recuerdos y añoranzas. Nunca se fueron de la escuela. Se mantuvieron en sus aulas durante la mayor parte de su existencia, desde la infancia hasta el ocaso de sus días. Crecieron con la radio y la televisión en blanco y negro. Testigas excepcionales del olvido estatal, la ferocidad del conflicto armado y el arribo de la tecnología digital, se mantuvieron al lado de la gente y acompañaron más de un duelo colectivo. Con risa franca y apego a su terruño enfrentaron los estragos de la globalización y el declive de las escuelas normales.
Toda esta experiencia, humana y sensible, está retratada en sus versos, muchos de los cuales son el lienzo de instantes precisos de la vida de Guapi o remembranzas de la familia extendida, los valores morales, los cultivos de pan coger o las fiestas religiosas. Del mismo modo, sus textos recrean la negritud como experiencia de resistencia y suficiencia renaciente de larga data.
Son artesanas intelectuales, ocupadas de cultivar los saberes escolares y las voces ancestrales en las generaciones de estudiantes formadas junto a ellas en la combinación de amor y autoridad. Gracias a su tesonera pasión por la oralitura y su abnegado oficio pedagógico, hoy todavía vibra en muchas escuelas y hogares la emoción profunda de la palabra que se narra y se canta. Han hecho una gesta formidable de reinvención del oficio docente con identidad cultural y regional.
Estudiosas como Guiomar Cuesta, María Mercedes Jaramillo y Lucia Ortiz han mostrado el escaso reconocimiento a las mujeres poetas afrocolombianas. En este caso la invisibilidad es doble, pues se trata de docentes y escritoras locales con la escuela como único escenario para dar a conocer sus creaciones, es decir, totalmente ocultas en el canon literario nacional.
Su obra poética es también un ejercicio de memoria social del pacífico sur, un fragmento de historia colectiva compuesto por maestras que encontraron en la escritura una forma para esculpir dolores, pasiones y grandes emociones que acompañaron su existencia. En cada pieza resuena la fe de las hijas y los hijos de una tierra de misiones donde se entremezcló el evangelio con cantos y sonidos antiguos venidos desde África.
Fueron formadas con los preceptos de la pedagogía católica y el apostolado como identidad profesional. Un puñado de jóvenes normalistas, con el valor para renunciar a la comodidad de su casa familiar para marcharse lejos y asumir el servicio a la comunidad en veredas apartadas y olvidadas. Se hicieron maestras y poetas con el paso del siglo y sus reformas educativas. En su valiente trasegar llevaron las letras, el cálculo matemático, el diccionario y la gramática a sitios donde los ríos se abrazan con la cordillera o se pierden en la manigua. Del mismo modo cultivaron con fervor el antiguo lenguaje de pescadores de metáforas y tejedores de palabras. Sostuvieron la narración de la vida, la muerte, los sueños, los amores y los pesares como remedio contra en olvido. Hicieron de la escuela una extensión poética de la vida misma.
Poetas y maestras afropacíficas es un modo de nombrar este increíble acontecimiento que funde pedagogía y literatura, dos oficios extraordinarios encarnados en figuras como Raquel Portocarrero o Luciana Quiñones cuyos poemas aún se escuchan en las tertulias familiares o en las celebraciones escolares, como el maestro Luis Ledesma cuya obra ha marcado la vida de centenares de normalistas a quienes heredó sus versos románticos y su pasión por el habla y la identidad de su pueblo.
Debemos reconocer y agradecer a la Escuela Normal Superior de Guapi su importante labor durante el siglo XX. Por sus patios y corredores creció la vocación comunitaria, el compromiso con la educación y la literatura su dulce compañía cotidiana. En sus viejos asientos de madera muchas aprendieron el valor de la tradición oral como temple espiritual de la gente afrodescendiente de este lado del país, así como el poder de una lucha libertaria negada en los textos escolares. En ese sentido, es una obligación rendir tributo a esta generación anterior a la Ley 70 y las políticas del reconocimiento multicultural, cuya acuciosa labor sirvió para dignificar la cultura de su pueblo. Es necesario reconocer en esta trayectoria un aporte sustantivo al campo de la etnoeducación afrocolombiana.
Especialmente queremos resaltar la maestra Raquel Puertocarrero, quien en calidad de rectora de la ENS promovió hasta comienzos de este siglo, la pervivencia de este enfoque etnoeducativo para las nuevas generaciones de docentes y cuya tesonera gestión dio existencia al Festival de Poesía que anualmente reúne a escritores, maestras y poetas del río Guapi. Se suma el papel de Mary Grueso Romero, quien ha llevado a varios países la palabra afropacífica con sus tonalidades ancestrales en forma de poemas y cuentos infantiles. Dejamos en sus versos el cierre de este artículo.
Si Dios hubiese nacido aquí
Si Dios hubiese nacido aquí,
aquí en el litoral,
sentiría…
hervir la sangre
al sonido del tambor.
Bailaría currulao con marimba y guasá,
y tomaría biche en la fiesta patronal,
sentiría en carne propia
la falta de equidad
por ser negro,
por ser pobre,
y por ser del litoral
(Mary Grueso Romero)
https://escuelaypedagogia.educacionbogota.edu.co/miradas/maestras-y-poetas-afropacificas
Referencias
Castillo, Elizabeth y Portocarrero, Raquel (2022) Maestras y poetas del río Guapi. Antología Afropacífica. Popayán, Editorial Samava.
Castillo, Elizabeth (2021) “Mary Grueso Romero, poética de la emoción pacífica”. Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos, no. 16, pp. 311
Grueso Romero, Mary (2015) Cuando los ancestros llaman. Poesía Afrocolombiana. Popayán, Editorial Universidad del Cauca.
Vanín Romero, Alfredo (2017) Las Culturas fluviales del encantamiento. Memorias y presencias del Pacífico colombiano. Popayán, Editorial Universidad del Cauca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario