Racismo
y justicia curricular en la universidad
Andrea es una joven afrocolombiana que estudia en
una universidad al sur de Colombia. Su
familia salió desplazada a comienzos del año 2004 a causa del conflicto
armado. Su padre murió en medio del
fuego cruzado en uno de los ríos del pacífico nariñense. Han pasado quince años
desde el día en que Andrea, su mamá, una tía y dos hermanas llegaron a dormir
en un albergue en el centro de la ciudad de Popayán. Ella es la primera mujer de
su familia extensa, materna y paterna, en llegar a la Universidad, así que es
una especie de símbolo para las varias generaciones de agricultores,
pescadores, campesinos, aserradores de selva y comerciantes de madera que no
pudieron ingresar a la escuela, pero aspiran a que sus hijos si lo hagan.
Andrea cursa actualmente quinto semestre de
licenciatura y aspira a ser docente de lengua castellana. A pesar de su
entusiasmo por el estudio, pasa muchas dificultades para solventarse el
transporte y los gastos en fotocopias y trabajos escritos. Además, me cuenta
que ha sufrido todo tipo de actos de racismo en la universidad. Recuerda que
los primeros semestres fueron muy duros y que más de una vez sintió ganas de no
regresar a la facultad. “Yo no sabía que ser así, una mujer negra, fuera tan
terrible en estas ciudades”, dice cuando recuerda los apodos y chistes que
profesores y compañeros de clase hacían sobre su persona y su apariencia,
especialmente sobre su cabello ensortijado. “Una vez una profesora me dijo que
para conseguir trabajo como docente tenía que arreglarme ese pelo malo, si
quería parecer una persona estudiada”
Ella es una estudiante solitaria que se prepara
para ser maestra con la idea de enseñarle a las niñas y niños, que la gente
como ella tiene la misma dignidad que todas las demás personas. Este año
iniciará su práctica pedagógica en una escuela y siente mucho temor que la
rechacen por su fenotipo y el color de su piel. Alguna vez alguien le dijo que
en estas ciudades donde la gente como ella son minoría, lo mejor es tratar de
parecerse y vestirse como los demás para que de ese modo no se le noté tanto lo
negra. En la universidad no tiene amigas y tampoco participa de la vida social
o asiste a fiestas.
La historia de Andrea resume el
complejo drama del racismo que vivimos en el sistema universitario
colombiano. A pesar de ser reconocida
como una nación multicultural y haber ratificado los tratados de la eliminación
de todas las formas de racismo y discriminación, Colombia es una sociedad
atravesada por los prejuicios y la racialización de las personas. El mestizaje
funciona aquí como una categoría de superioridad socioeconómica y reproduce la
herencia colonial que clasificó a las personas por raza y cultura.
La población afrocolombiana es la
segunda del continente, 5,300,208 habitantes.
Después de Brasil somos el país con la mayor herencia africana. Así mismo, el
3% de nuestra población está conformada por indígenas de 102 pueblos originarios,
con 67 lenguas nativas en uso. Todo este magnífico patrimonio, consagrado y reconocido
en la constitución de 1991 y en documentos de política pública no es suficiente
para erradicar la discriminación. En tal sentido, la educación y los medios de
comunicación tienen una importante responsabilidad en promulgar estos
principios de igualdad en la diferencia. Colombia cuenta desde el año 2011 con
una ley que penaliza los actos racistas y/o de discriminación por condición racial.
Su aplicación ha hecho de dominio público algunos casos que comprometen actuaciones
de docentes y directivos de universidades públicas y privadas, a quienes se les
ha demostrado plenamente su actuación prejuiciosa a la hora de tramitar una
solicitud de un estudiante o de atender una queja o de evaluar su trabajo. En
el plano de las relaciones de pares sabemos, por ejemplo, que cotidianamente se
insulta a otros cuando se les dice “mucho indio” o “mucha india”. Aceptar el
racismo histórico que nos marca como nación es el primer acto reflexivo que
debemos hacer en las universidades, pues no estamos por fuera del contexto que
produce y reproduce este fenómeno.
La presencia de indígenas y afrodescendientes en
las aulas de las universidades convencionales colombianas no es un hecho reciente,
tampoco su aporte en el debate intelectual colombiano. Desde los años cincuenta
en nuestro país hemos contado con una importante tradición de escritores,
pensadoras e intelectuales provenientes de las dos raíces que marcan nuestra
historia cultural, la de los pueblos originarios y los pueblos afrocolombianos.
Sin embargo, por culpa del racismo epistémico, estos conocimientos no circulan
en los planes de estudio, ni en los currículos. Existe un dato muy interesante
al respecto, en los años setenta del siglo pasado, un líder llamado Amir Smith Córdoba
inicio la tarea de indagar la enseñanza de la literatura de autores negros si
en las escuelas de letra de las universidades colombianas de la época.
Concretamente preguntaba a docentes y estudiantes si la obra Candelario Obeso
(1849), el primer poeta negro moderno de Colombia, hacía parte de los temas o
antologías de formación. Los resultados de su estudio fueron lapidarios. La
obra del autor de “Cantos Populares de mi Tierra” estaba totalmente oculta para
las futuras generaciones de escritores y maestros de literatura colombiana. Se
había decidido unánimemente excluir de los pensum de la historia de la poesía
nacional, su majestuosa obra. Así crecimos sin saber de él y tampoco de muchos
otros como Jorge Artel o Manuel Zapata Olivella. Han pasado más de cuarenta años
desde cuando Córdoba iniciaba este ejercicio en las universidades y aún sucede,
como en el programa que estudia Andrea, que estos conocimientos no logran el
estatuto suficiente para ser parte del currículo oficial. Por esta razón la universidad
tiene una obligación esencial en lograr que sus políticas de conocimiento
dignifiquen las contribuciones de las poblaciones afrodescendientes en el
ámbito de las letras, la cultura y conocimiento social. Eso sería un acto de
justicia curricular con el cual se abre la puerta para un conocimiento situado
y crítico de nuestra propia historia, y se promueve y una educación
universitaria sin racismo.
La noción de “educación superior inclusiva” promovida
desde hace varios años por el Ministerio de Educación Colombiano, concentra los
esfuerzos legales y financieros en acceso, permanencia y pertinencia de los
grupos poblacionales al sistema, pero deja de lado el debate sobre el tipo de
formación que se imparte en las universidades convencionales. Y esto sucede
porque los compromisos globales con la calidad educativa, entendida como
estandarización, impiden hablar de una relación igualitaria entre equidad y
competencias. Como lo han señalado Castillo y Guido
(2015), las presiones de la internacionalización y la medición mundial, como
meta impuesta a la educación superior latinoamericana, convierten los asuntos
“interculturales” en un tema utópico.
Si bien se han realizado ingentes esfuerzos a nivel continental para apalancar
este debate en el terreno de la educación superior, el asunto no logra
trascendencia suficiente a no ser por las demandas y reclamaciones que
constantemente indígenas y afrodescendientes plantean sobre el derecho a
programas de educación superior más acordes con sus realidades y
necesidades. Muchos de ellas y ellos se quejan de la imposibilidad de lograr que en
los programas universitarios se articulen los conocimientos producidos en sus
culturas o al menos se les permita investigar sobre su realidad.
La historia de las sociedades latinoamericanas
funda sus raíces en las diferentes expresiones de la colonialidad y sus jerarquías
que dieron existencia a identidades subalternizadas que siguen siendo relegadas
a la marginalidad epistémica. Por ello, la universidad en América Latina y en
Colombia son depositarias de la colonialidad del saber en sus prácticas y
saberes pedagógicos, a través de conocimientos que se amparan en los criterios
del rigor científico-técnico, por lo que más allá de sus fronteras, toda forma
de saber es percibida como cosmovisiones que solo sirven para explicar
fenómenos de los contextos locales que las producen. Así las cosas, las y
los jóvenes como Andrea ingresan anualmente a una máquina que acentúa la
experiencia de racialización y exige en sus formas de gobierno del
conocimiento, la transformación de ese sujeto en uno más universal, más
universitario. La universidad colombiana
y sus políticas de conocimiento poco se han transformado a pesar del
reconocimiento de la diversidad como hecho constitutivo de la sociedad
colombiana. Aunque las discusiones sobre interculturalidad insisten en señalar
el viejo complejo epistémico de continente colonizado, se ha forjado el estatus
según el cual los sujetos productores de saber pertenecen al mundo
universitario y es con base en esta eficacia naturalizadora (Lander,
2003) que las universidades detentan el monopolio legitimo del conocimiento. Bajo
estas reglas, la admisión de los indígenas y los afrocolombianos opera con la
idea de “nos reservamos el derecho de admisión para aquellos que si logren
adaptarse a nuestro sistema de conocimiento”. De no ser por el papel
reivindicatorio de las organizaciones estudiantiles de corte étnico, como los
palenques y cabildos indígenas, sería mucho más poderoso el efecto de
blanqueamiento que los currículos oficiales logran en quienes portan la
alteridad indígena o afro. Tal como lo señala Jurgo Torres en su debate sobre
ideología y currículo en sociedades neoliberales, no se trata simplemente de
ofrecer cursos complementarios a la manera de un plan de estudios para
turistas. Se trata de lograr de manera autentica la justicia del currículo para
países como Colombia, donde las y los profesionales egresados de las IES se las
verán con poblaciones diversas desde el punto de vista étnico-racial.
Actos de justicia curricular en la universidad
En 1977 durante el Primer
Congreso de las Culturas Negras de las Américas celebrado en Cali, Manuel
Zapata Olivella proclamó la urgencia de incluir los estudios de las culturas
afroamericanas en nuestros sistemas educativos. A finales de los años noventa
del siglo XX, Colombia estableció una normatividad, la Cátedra de Estudios
Afrocolombianos CEA, para iniciar la enseñanza de estos conocimientos en el
sistema escolar, hecho que excluyó a la educación superior. Este acontecimiento
refleja la paradoja multicultural de un país como el nuestro. De una parte, los
estudios afrocolombianos florecen especialmente como un saber experto que se
cultiva en las principales universidades y centros investigación del país. De
otra parte, en ese sistema universitario no se incluyen los estudios
afrocolombianos como parte importante del currículo que se imparte a todo el
estudiantado. Se suma a esta paradoja el hecho que el al menos dos de cada cien
estudiantes se forma en las universidades colombianas para ser docente en las
escuelas, asunto que le enfrenta en el futuro próximo a la tarea de enseñar los
estudios afrocolombianos, que sus universidades investigan, pero que no enseñan
en las aulas.
El revés del
multiculturalismo se sitúa casi siempre en el tema de la justicia.
Reconocimiento jurídico sin redistribución de recursos. Acceso a las universidades sin equidad
curricular. Flexibilidad en el acceso sin interculturalidad en los sistemas de
enseñanza y evaluación. En el marco de estas disyuntivas, estudiantes como
Andrea siguen transitando por el sistema universitario, invisibles a los ojos de
las políticas de medición y aseguramiento de la calidad.
Hace unos años inspirados
en historias como la de Andrea decidimos impulsar un acto de justicia
curricular en la Universidad del Cauca. Se trata de curso Cátedra
Afrocolombiana que se imparte semestralmente a cuarenta estudiantes de todas
las carreras en el contexto de su programa de formación socio-humanística FISH,
de obligatorio cumplimiento para la graduación. Entre 2014 y 2019 más de trescientos jóvenes
han transitado por este espacio en el cual revisamos los poemas de Candelario
Obeso y los pensamientos de Zapata Olivella, para recordar que la nación está
hecha con la inteligencia y la sangre africana. Humanizar la universidad pasa
por erradicar su racismo epistémico y la CEA es una forma concreta de
contribuir a esa labor que nos encomendaron desde el siglo pasado.
Publicado originalmente en la serie COLECCIÓN CUADERNOS DE APUNTES DE La Iniciativa para la Erradicación del Racismo en la Educación Superior es una línea de trabajo a mediano plazo (2018-2021) que la Cátedra UNESCO “Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina”
No hay comentarios:
Publicar un comentario